Dog-Friends - Hunde-Rassen

Bardino

Bardino

Majorero Canario

ORIGEN: ISLA DE FUERTEVENTURA, ISLAS CANARIAS, ESPAÑA
(Herkunft: Insel Fuerteventura, Canarische Inseln, Spanien)

FUNCION ZOOTECNICA DE LA RAZA: Pastoreo y guarda
(Gebrauch: Hirtenhund und Wachhund)

CLASIFICACION:
Grupo 1
Sección 1: Perro de trabajo
(Klassifikation, Gruppe 1, Arbeitshund)

NTECEDENTES:

El Perro Majorero es hoy una realidad, radicando el mérito de su conservación y pureza de líneas en los criadores y pastores majoreros, isla en la que se celebró la que se puede considerar "Y Exposición Monográfica", en la plaza de Gran Tarajal, municipio de Tuineje, el 21 de abril de 1979, a la que asistieron conocidos criadores, expertos y jueces cinófilos de categoría nacional e internacional, y que vino a servir de aglutinante de los estudios que se habían realizado de la raza y, en cierto modo, fue el firme punto de partida para la gestión que desde entonces se emprendió tras el reconocimiento de esta raza canina propia de Canarias, y cuyo resultado ha sido el reconocimiento oficial del perro majorero por parte de la R.S.C.F.R.C.E. y el C.A.C..


ASPECTOS GENERALES DEL PERRO MAJORERO

Utilizando la terminología popular de la isla donde el Perro Majorero se ha conservado, la apariencia o estampa es conocida por "vitola", siendo la de esta raza:
Perro medio, casi cuadrado, con la grupa algo más alta que la cruz; compacto, de ancho cuello, que parece desproporcionado con su menor cabeza, pero que es precisamente lo que permite su fuerza de agarre y firmeza en la presa o mordida; recio, de marcada figura sin resaltes, al quedar sus orejas fruncidas a la cabeza.
Pecho ancho y profundo, factor que facilita su gran capacidad de resistencia a la andadura, al calor y aún a la falta de agua.
Andar alegre, vivo, con firme pero amortiguado movimiento de las manos motivado por la irregularidad y asperezas de los distintos terrenos, y más sobre las abundantes masas lávicas, adaptando su paso y pisada de manera que mantiene la elegancia de su andadura, que se tensa en los trotes y vertiginosas carreras que realiza en sus tareas de pastoreo y "apañas".
Particular es su forma de sentarse, sobre un lado, normalmente con la mirada atenta a lo que le rodea, como razón de ser su proverbial condición de vigilante.

TEMPERAMENTO:

Dada su reconocida valentía no tiene medida del contrario o ser del que se defiende o al que, por circunstancias, tiene que atacar, sea persona o animal.
Mirada brillante, firme, atenta ante la presencia del hombre alegre tratándose de sus propietarios, familias o conocidos; y recelosa, desconfiada y marcando las distancias, estando suelto o atado, ante extraños, presto a actuar llegado el momento.
Es un perro leal, muy territorial; tremendamente defensor de lo que se le encomienda.
Trabaja bien el ganado, sin dañarlo t por ello se aprecia en todas las islas.
Sin ser fiero, llegado el momento de actuar lo hace con arrojo y fiereza, basándose en su potencia y firmeza de la presa o mordida facilitada por su fuerte dentadura y musculación de su cuello.



 

 einen englischen standard gibt es leider noch nicht.
 

Re: Bardino



 Re: Bardino

*gg*

Und was bringt einem das,wenn man kein Wort davon versteht!? *lol*


Re: Bardino

einen teil habe ich schon zu übersetzen geschafft. der rest kommt noch.
ansonsten kann man das bild ansehen ;)